INICIATIVA HABITABLE: Inmigración

Buscar en este Tópico:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tópico ]

Inmigración

¿Otro beneficio de la inmigración?
 
Frente a aquellos que argumentan que la inmigración es una fuente de riqueza para todos, la realidad del día a día nos muestra todo lo contrario. A la administración se le acumula el trabajo y, año tras año, debe hacer frente a los enormes gastos que la inmigración y sus “efectos colaterales”, nos están ocasionando. De muestra bien vale un botón y esta vez el botón es la industria discográfica española que corre el riesgo de desaparecer de continuar las cosas como hasta ahora.

Inmigración

Es una inmigración silenciosa y en relación con otras nacionalidades poco numerosa. Suelen pasar desapercibidos allí donde se instalan y aparentemente su conflictividad es nula. Sin embargo su forma de entender las empresas y sus métodos de trabajo han acabado con cientos de empresas españolas y miles de puestos de trabajo. Hablamos de la comunidad china.

 

 En 1990 había sólo 6000, hoy son unos 42000 y a la misma velocidad que aumenta su número, aumenta en España el trabajo en condiciones de semiesclavitud, las finanzas no declaradas y la economía sumergida, convirtiéndose de esta forma en una sociedad paralela a la “oficial” de la que se aprovechan sin dar nada a cambio.

Inmigración

Gallardón quiere construir en suelo municipal un polígono industrial de empresas de "inserción laboral" solo para inmigrantes, donde se puedan contratar ilegales como primer paso para la "integración".

Botella ofrece al PSOE su "colaboración entusiasta" en el proceso de regularización de ilegales y critica que este sea "demasiado restrictivo", pidiendo la ampliación del plazo y menos rigidez documental. El plan del ayuntamiento incluye también "traductores para todos, asesoría jurídica gratuita para ilegales y 25 locales pagados por el consistorio para inmigrantes, donde estos puedan reunirse.

Inmigración
El dueño de la documentación trabaja de forma irregular y se la cede a su compatriota para que cotice por él en su trabajo. Hay muchos empresarios que conocen esta situación.
Inmigración
Varias empresas han sido denunciadas por ofrecer regularizaciones a cambio de dinero. Según ATIME, la venta de contratos es algo normal. La mayoría de las empresas se los venden a sus propios trabajadores. La tarifa está en 2.000 euros.
Inmigración
El empleo sumergido supone en la región mas del 30%. A pesar de ello hasta la fecha solo se han presentado 4.599 peticiones de regularización. En los últimos años las cifras macroéconomicas han crecido en la región de forma espectacular a costa del fraude.
 
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales y el Gobierno autónomo cierran filas para escurrir el bulto. Primero solicitaron una moratoria de seis meses que fue denegada. Ahora piden que las ETTs sirvan de camuflaje para ocultar sus irregularidades. El colmo.
Inmigración
En el día de ayer, Iniciativa Habitable eligió el nuevo logo que acompañará nuestra andadura. El logo finalmente elegido entre los presentados, ha sido elaborado por un conocido diseñador madrileño. La decisión ha sido hecha pública hoy por la comisión constituida al efecto. Agradecemos a todos aquellos que han participado en el proceso de confección y selección.  

Inmigración

Por Jose Javier Esparza

No hay que minusvalorar la "iniciativa Caldera" de regularización masiva de inmigrantes. El hecho de que el número de solicitudes sea muy inferior a lo esperado sólo significa una cosa: que quienes han estado sacando provecho de la inmigración ilegal piensan que su provecho se extinguirá si legalizan a sus trabajadores. Pero esto no arredrará, al contrario, a un Gobierno dispuesto a repartir papeles sin calcular las consecuencias

Inmigración

El vicepresidente primero, Ignacio González, reclamó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero 500 millones de euros para garantizar el éxito de la regularización de la inmigrantes, que representan el 14 por ciento de la Comunidad de Madrid, y disponer de los medios necesarios para mantener la calidad de los servicios públicos. El portavoz autonómico señaló que

¡¡¡cada inmigrante cuesta unos 100.000 euros al año!!!

 y subrayó que, si la cifra prevista es de entre 250.000 y 300.000 inmigrantes, "se supera con mucho las escasísimas previsiones del Gobierno". "Demandamos un plan de dotación de recursos necesarios a las comunidades autónomas para poder disponer del dinero preciso para hacer frente a ese proceso de atención e integración que se va a derivar de ese proceso de regularización", afirmó.

Inmigración

En el año 2004 el 25% de los nuevos cotizantes a la Seguridad Social han sido inmigrantes, por lo que el 6% de los cotizantes son ya extranjeros. Estos datos podían hacer pensar que la presencia de los inmigrantes puede resolver el problema que plantea el envejecimiento de la población a la continuidad del sistema público de pensiones. Sin embargo, la evolución de la población residente que publicó el INE recientemente nos advierte de que el problema no se puede resolver por este camino. Conviene aclarar que hablamos de un sistema llamado de reparto, que es el que existe en la mayor parte de los países desarrollados porque, a pesar de sus limitaciones, ofrece más ventajas que el otro sistema posible: el de capitalización.

305 Noticias en Total (31 Páginas, 10 Noticias por Página)

Indice Habitable Digital

· Seguridad ciudadana
· Economía
· Vivienda
· Inmigración
· Ecología
· Violencia de género
· Puerta de Europa
· Islam
· Com. Valenciana
· Actividades
· Opinión
· Informes especiales
· Movimiento vecinal
· Entrevistas
Web site engine code is Copyright © 2003 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Nuke ET Copyright © 2004 por Truzone.
Página Generada en: 0.329 segundos