INICIATIVA HABITABLE: Inmigración

Buscar en este Tópico:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tópico ]

Inmigración

El pasado domingo, la calle del Tembleque (Latina) amaneció envuelta en una batalla campal. Nueve vecinos españoples del barrio -pertenecientes a dos familias amigas- resultaron heridos de diferente consideración después de que un grupo de dominicanos de la zona la emprendiera a palos en plena calle.
Los agredidos aseguran que están hartos de la situación que se vive en los últimos meses en el barrio, porque lo ocurrido ya se veía venir. «La convivencia es mala, muy mala, y tenemos miedo; ahora vamos en coche a todos lados, por si ocurre de nuevo, porque, además, a los agresores los conocemos de vista. Después de lo que ha ocurrido en Villaverde, pensamos que hemos tenido una suerte increíble», concluye.

Inmigración

La Federación de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social considera «imposible» llevar a cabo las 500.000 actuaciones contra el empleo irregular de inmigrantes previstas por el Gobierno, y anuncia «medidas contundentes» si no se tiene en cuenta su papel «clave» en este proceso.

En España hay 1.573 inspectores y subinspectores de Trabajo, pero los primeros se encargan casi en exclusiva de la prevención de riesgos laborales, por lo que el control de la mano de obra ilegal extranjera recaerá en los subinspectores. «Aunque nos ocupáramos todos -asegura García-Dotor- sería insuficiente, pero falsear los números es fácil».

Inmigración

«Recomendamos a los que no puedan legalizarse que regresen voluntariamente a su país», declaró la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí.

 

El Gobierno espera que los ilegales hagan espontáneamente las maletas. “Así podrán evitar la sanción y, tal vez, volver a España más tarde con alguno de los futuros contingentes legales. Otros podrían acogerse a las llamadas «ayudas al retorno», micro créditos que conceden las entidades financieras para que los extranjeros monten negocios en sus países de origen”.

Caldera ya está preparando su próxima regularización masiva. Ha anunciado que otros 400.000 ilegales que han quedado fuera del proceso al ser menores, personas sin actividad laboral o mayores de 65 años, podrán regularizarse en los próximos meses al ser familiares de los trabajadores que sí tendrán los papeles.

Inmigración
Iniciativa Habitable cuenta con grupos de apoyo y acuerdos de colaboración con agrupaciones vecinales y organizaciones sociales y políticas en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias y Cataluña. 
 
Ahora un nuevo grupo de apoyo en Extremadura a IH, ha iniciado su andadura. Os recordamos a los interesados en trabajar con la Iniciativa que podéis poneros en contacto con estos grupos, mediante los coreos y teléfonos anunciados en nuestra Web.
Inmigración

En Baleares los extranjeros son ya más del 15 por ciento de la población empadronada; y con más del 12 por ciento están Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana.

El porcentaje de población extranjera en España ya supera al de Francia (8 por ciento) y se acerca a Alemania (9) y Austria (9,2). Se sitúa muy cerca de Bélgica (8,7) y hace mucho tiempo que dejó atrás a Holanda (4), Reino Unido (3,5), Italia (2,5), Dinamarca (4,8) o Suecia (5,5), según datos de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.

Inmigración

Miles de inmigrantes superan el examen del padrón con documentos que no prueban nada. Roquetas y El Ejido sobreviven al  caos, colas y resignación.

Órdenes de expulsión por tráfico de drogas o robo  sirven para empadronar por omisión a ilegales

Inmigración

El Gobierno aceptará que los inmigrantes en situación irregular puedan aportar "documentos públicos fehacientes", además del certificado de empadronamiento, para demostrar que llevan viviendo en España desde antes del 8 de agosto de 2004 y, de esta manera, poder acogerse al actual proceso extraordinario de normalización vinculado al empleo.

Destaca el "empadronamiento por omisión". Se trata de una figura jurídica que permite la inscripción en el padrón, con fecha anterior a la fecha tope establecida en el proceso de regularización, aportando como prueba documentos públicos, con el fin de cumplir el requisito establecido para la autorización de residencia y trabajo .

Inmigración
La confederación de policía denuncia el colapso que provocan en nuestra seguridad social, los ilegales, inmigrantes y turistas sanitarios que aduciendo falsos problemas médicos llegan a España a aprovecharse de la falta de requisitos que exige nuestra Seguridad Social, para realizar transplantes o intervenciones que en sus países tendrían que pagar.
 
Se trata de un problema del que los médicos residentes se llevan quejando bastante tiempo. Fuentes médicas indican que algunas de las operaciones más demandadas por los inmigrantes son las reducciones de pecho (aduciendo pinzamientos lumbares), reducciones de estómago y rinoplastias (alegando problemas respiratorios). A continuación disponéis de dos documentos de audio con las declaraciones del representante de la Confederación Española de Policía y un fragmento del programa Los Decanos.
 
 
Inmigración

La policía ha detectado en las últimas semanas numerosos casos de ilegales que acuden a España desde su país con fotocopias de certificados de empadronamiento de diferentes ciudades españolas con los que aseguran que se demuestra que ya residían hace más de seis meses. El hecho prueba que los familiares o las redes mafiosas consiguen empadronarlos en su ausencia y después les remiten un fax para que lo exhiban ante la policía si tienen algún problema para entrar en España y como garantía de que podrán regularizar su situación.

Apesar de todas estas circunstancias, al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, le parece poco y reclamó de nuevo el pasado lunes que se otorguen más facilidades para la regulación de inmigrantes. En concreto, Múgica recomendó que los extranjeros puedan acreditar su residencia en España por ejemplo mediante declaraciones de entrada, (¡pasmense!) trámites de expulsión, actas notariales, diligencias en oficinas públicas o solicitudes de extranjería, entre otras

Inmigración
Rafael Torres
(El Mundo miércoles 30 de Marzo de 2005)
 
Llevo treinta y tantos años viviendo en Lavapiés, y no he visto en todo este tiempo, ni mestizaje, ni cosmopolitismo enriquecedor, ni crisol de culturas ninguno. Por eso me parecen fascinantes los reportajes de prensa y de televisión sobre ese barrio que se empecinan en ofrecer una realidad que, aunque sería estupendo que existiera, no existe, pues logran con cierta facilidad aquello por lo que el periodismo contemporáneo suspira: crear (acaso el término   inventar   sonaría , muy fuerte) la realidad.
305 Noticias en Total (31 Páginas, 10 Noticias por Página)

Indice Habitable Digital

· Seguridad ciudadana
· Economía
· Vivienda
· Inmigración
· Ecología
· Violencia de género
· Puerta de Europa
· Islam
· Com. Valenciana
· Actividades
· Opinión
· Informes especiales
· Movimiento vecinal
· Entrevistas
Web site engine code is Copyright © 2003 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Nuke ET Copyright © 2004 por Truzone.
Página Generada en: 0.342 segundos