INICIATIVA HABITABLE: Inmigración

Buscar en este Tópico:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tópico ]

Inmigración

El Gobierno sigue regalando permisos de residencia: casi 135.000 sólo en el primer trimestre

El periodo extraordinario de regularización de inmigrantes acabó hace poco más de un año. Pero, en la práctica, la entrega de papeles a los inmigrantes que entraron en España sin permiso de trabajo todavía continúa. Y lo hace a un ritmo muy desmesurado.

Inmigración

Los Pirineos, en dos semanas se cuelan tantos ilegales  como los que llevamos de año, a través de Canarias

Los Pirineos se han convertido ya en el punto más caliente de entrada de la inmigración irregular, según los datos de los que dispone la Comisaría General de Extranjería y Documentación, que estima que en los cuatro primeros meses del año han entrado, sólo por el puesto fronterizo de La Junquera (Gerona), del orden de 60.000 inmigrantes rumanos y búlgaros. Esto significa que, en dos semanas, han accedido al territorio español la misma cantidad de inmigrantes que, en lo que llevamos de año, a través de Canarias (7.000) ahora en un momento crítico por la avalancha de indocumentados.

Inmigración

Los jueces dan la voz de alarma ante el creciente número de matrimonios fraudulentos o nulos.

Los matrimonios de conveniencia han dejado de ser algo testimonial para convertirse en un problema para las distintas instituciones. Es ya un medio para lograr de manera rápida la nacionalidad española, con los beneficios que lleva implícita. Los jueces han dado la voz de alarma ante un problema que crece de forma desmedida y que afecta directamente a los registros civiles.

Inmigración

Informe. La Confederación Española de Policía denuncia que no existen apenas repatriaciones reales.

En lo que llevamos de año, han llegado a las costas canarias 6.550 subsaharianos, según datos de la Delegación del Gobierno, de los cuales más de 4.000 han sido trasladados a la Península en «vuelos solidarios» con órdenes de expulsión imposibles de cumplir. Otros 2.008 se encuentran en centros de internamiento y sólo 200 han sido devueltos a Mauritania.

Inmigración

La CEP, sindicato mayoritario de la Policía en Canarias, demanda 1.500 agentes para hacer frente a la avalancha

 La Confederación Española de Policía (CEP) denunció el domingo la situación de "desbordamiento" que el cuerpo afronta en Canarias ante la necesidad de atender a la avalancha masiva de inmigrantes además de a sus labores cotidianas con una plantilla de unos 3.500 miembros que estiman escasa y que, según sus datos, es preciso aumentar con al menos unos 1.500 agentes adicionales.

Inmigración

Declaraciones de Rodrigo -Gavilán, portavoz de la Confederación Española de Policía en Onda Cero

SE HAN PAGADO 40 MILLONES DE EUROS PARA QUE EL GOBIERNO DE MARRUECOS “ACEPTASE” LA REPATRIACION DE 78 INMIGRANTES.”

SE PAGAN 16 MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS, POR EL ALQUILER DIARIO DE AVIONES QUE LUEGO NO PUEDEN DESPEGAR, PORQUE MAURITANIA NO LOS ACEPTA EN SU PAIS

SE ESTAN MALGASTANDO INFINIDAD DE MILLONES DE EUROS, EN DIETAS, PARA SERVICIOS DE REPATRIACION DE SUBSAHARIANOS, QUE LUEGO, NO SE LLEVAN A CABO.

Inmigración

Sólo 140 subsaharianos de los 6.700 llegados a las costas españolas en lo que va de año han sido devueltos a Mauritania.

Cerca de 6700 subsaharianos indocumentados han llegado a las costas canarias en lo que va de año. Unos 2000 están en centros de internamiento y 4600 se encuentran en la Península. Sólo 140 han sido devueltos a Mauritania, según los datos que maneja la Confederación Española de la Policía (CEP).

Inmigración

Una fábrica francesa «suministra» los cayucos a las mafias de la inmigración

Las mafias controlan «alguna fábrica de cayucos con capital francés instalada en Senegal hace años». Esta fábrica, «que produce las embarcaciones de fibra óptica que emplean los mauritanos para pescar», ha comenzado a construir cayucos de más de treinta metros -normalmente tienen entre 15 y 20-, para «lanzar grupos más numerosos de inmigrantes desde más escenarios del continente».

Inmigración

Uno de cada seis regularizados no han sido contratado un año después

El proceso de regularización de inmigrantes que concluyó hace un año no logra cerrarse. Uno de cada seis de los que consiguieron el permiso para trabajar en España porque tenían un contrato de trabajo, tal y como se exigía para acceder al proceso extraordinario, aún no ha conseguido incorporarse a un puesto de trabajo «legal», pese a que era lo que se presuponía. Así se deduce de la respuesta parlamentaria facilitada por el Gobierno al diputado del Grupo Popular Rafael Hernando, a la que ha tenido acceso este periódico.

Inmigración

Opionión. Jose javier Esparza. Más de un millón de ilegales

Ya tenemos en España un millón largo de inmigrantes ilegales. Es el efecto de la "ley Caldera", que pretendía regularizar a los que se hallaban en situación anómala –lo cual era preciso-, que fue percibido en los países de origen como una invitación al "papeles para todos" –lo cual era inevitable- y cuyo efecto ha sido un aluvión de nuevos inmigrantes –lo cual era previsible para todos, menos, según parece, para el astuto responsable político del desmadre; la dimisión se inventó para estas situaciones.

305 Noticias en Total (31 Páginas, 10 Noticias por Página)

Indice Habitable Digital

· Seguridad ciudadana
· Economía
· Vivienda
· Inmigración
· Ecología
· Violencia de género
· Puerta de Europa
· Islam
· Com. Valenciana
· Actividades
· Opinión
· Informes especiales
· Movimiento vecinal
· Entrevistas
Web site engine code is Copyright © 2003 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Nuke ET Copyright © 2004 por Truzone.
Página Generada en: 0.366 segundos