 |
|
|

Que los inmigrantes no voten Solo el 29% de los madrileños es favorable al voto inmigrante de todos los extranjeros regularizados.
A pesar del interés del Ayuntamiento de Madrid por legalizar el voto inmigrante lsus encuestas no logran esconder la realidad. Solo el 29% de los madrileños es favorable al voto inmigrante de todos los extranjeros regularizados. Además uno de cada tres madrileños está claramente en contra del acceso de los inmigrantes no comunitarios al derecho a votar en ningún caso en las elecciones municipales, según datos de una encuesta realizada por el Ayuntamiento de Madrid. |
 |
|
|
|
|
|
|
|

Una página web de Senegal que explica seis vías para emigrar a Europa, el desembarco, la boda falsa, los estudios falsos, el embarazo o la homosexualidad fingida.
Una página web de Senegal que explica seis vías para emigrar a Europa dice que los “desembarcos masivos en Canarias” son “la mejor solución para entrar en territorio europeo”. “Tendréis viaje gratis, normalmente a Madrid, pagado por Zapatero”.
|
 |
El autor, Christian Costeaux, habla de la reforma de Jesús Caldera diciendo que con ella España “tiene el récord mundial de regularizaciones masivas con 700.000 en un solo día”. Después de ello, “1.800.000 inmigrantes han llegado a suelo español esperando una nueva oportunidad de regularizarse”, por lo que invita a otros senegaleses a seguir el mismo camino, que llama Pack Día D.
|
|
|
|
|
|
|
|

Interesante contraste de datos. El paro sube, la inmigración ilegal también.
- El paro sube en agosto y el número de desempleados se acerca a dos millones
El paro registrado en las oficinas del Inem aumentó en agosto en 28.693 personas en relación con el mes anterior (un 1,4%) y situó la cifra total de desempleados muy cerca de los dos millones: 1.983.677.
- Canarias bate todos los récords con un cayuco cada tres horas
La cifra de indocumentados que han arribado a las Islas ha superado el récord alcanzado entre el 18 y 20 de agosto que, con 1.264 inmigrantes irregulares llegados a las costas, fue calificado de «histórico». Superando esa cifra, ya de por sí elevada, más de 1.400 inmigrantes habían llegado a Canarias entre el sábado y el domingo, la oleada más numerosa en 48 horas. Y lo han hecho a bordo de ocho cayucos, lo que, sumado a los siete del sábado, hace una media de casi una embarcación cada tres horas. |
|
|
|
|
|
|
|

Las mafias llegan a hacer "promociones publicitarias" entre los habitantes locales. Sacamos cayucos a diario, pasamos lista y así nadie monta sin pagar
Todo está bajo control, según relata Diallo, que explica que el precio del pasaje oscila entre los 300.000 francos (unos 460 euros) y los 500.000 francos (unos 760 euros). «Depende de cómo negocie cada uno». Sobre la marcha se van cerrando grupos según la capacidad del cayuco y se les va dando salida. Al mando va un capitán con experiencia en el mar que cobra entre uno y dos millones de francos (entre 1.500 y 3.000 euros) y que al llega como un clandestino más. . |
 |
La mafia ha llegado a poner en marcha, como detalla nuestro hombre, lo que puede considerarse una política de acercamiento a la población local permitiendo que en cada expedición entren dos jóvenes de la isla gratis total. Así se ganan la confianza de los habitantes ante posibles pesquisas policiales que pretendan reventar el negocio. |
|
|
|
|
|
|
|

Breves. Los extranjeros en paro crecen un 21,6%. ¿Que pasara cuando la cifra siga aumentando?
Los servicios públicos de empleo estatal (antiguo Inem) tenían registrados en julio a 133.109 extranjeros en situación de paro, cifra que supera en un 21,6% a la del mismo mes de 2005 y en un 4,54% a la del mes de junio, según datos del Ministerio de Trabajo recogidos por Ep.
Por sexos, la proporción de desempleados extranjeros contabilizados por el Inem se reparte casi por igual. Así, de los 133.109 inmigrantes en paro que había el pasado mes de julio, un total de 69.734 eran hombres y 63.375, mujeres, con crecimientos interanuales del 23,7% y del 19,3%, respectivamente. La mayor parte de los desempleados extranjeros son mayores de 25 años. En julio, los inmigrantes en paro de esta franja de edad superaban los 118.500, un 21% más.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|

Los sindicatos policiales consideran una "irresponsabilidad" el anuncio de regularización de Caldera
Afirman que la decisión de facilitar papeles a los inmigrantes "inexpulsables" han causado la última llegada masiva de pateras a costas canarias. |
 |
|
|
|
|
|
|
|

Papeles como sea: las tretas para burlar la ley se multiplican
Pasar por un familiar que vive en el extranjero o inscribirse por internet, los trucos más usados. Conseguir papeles que acrediten la residencia legal en España es el objetivo más codiciado de los inmigrantes que llegan a España por la «puerta de atrás». De hecho, la laberíntica burocracia que supone conseguir la documentación hace que muchos recurran a profesionales del Derecho especializados en Extranjería para que les «gestionen» el modo de obtener la legalidad en España. Sin embargo, ese afán por lograr su ansiado fin, un obstáculo más en la larga carrera desde que salen de su país hasta que logran regularizar su situación, les lleva a convertirse en verdaderos expertos del «papeleo» y la ilegalidad.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|

Consecuencias de la inmigración china. España ha perdido mil empresas textiles y 45.000 empleos en cuatro años por la competencia de China
El número de empresas dedicadas al textil y la confección se ha reducido en un millar en los últimos cuatro años por la competencia de los artículos procedentes de China, lo que se ha traducido además en la pérdida de 45.000 puestos de trabajo, según los datos del Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc). Así, en 2005 quedaban 6.350 empresas de este sector en nuestro país. La producción también ha tenido una evolución negativa, al pasar de un valor próximo a los 14.000 millones en 2002 hasta 11.650 millones en 2005. |
 |
|
|
|
|
|
|
|

La policía tiene orden de dispersar a los ilegales para disimular su presencia. Los deja en el metro de Madrid con un bocadillo y una botella de agua.
Un bocadillo, una botella de agua, un billete de metro y la dirección de alguna ONG. Esa es la situación en la que la Policía deja a los inmigrantes ilegales que llegan en los «vuelos de la vergüenza» tras ser trasladados desde las islas a la Península.
Una orden de la Jefatura Superior, establece que los agentes deben dejar en el metro a los inmigrantes para que no se queden en las inmediaciones de los centros, como ocurría hasta hace no mucho en la antigua cárcel de Carabanchel, en Madrid, donde los vecinos se quejaban de que los indocumentados vagabundeaban por la zona, ya que no tenían dónde ir, no conocían a nadie, ni hablaban español pues la mayoría eran subsaharianos. El aumento de los vuelos -se producen casi a diario, con unos 80 ilegales por viaje- ha obligado a esta medida. |

|
|
|
|
|
|
|
|

Los periodicos senegaleses se burlan del Gobierno español. El «chantaje» de Senegal al Gobierno de España tuvo éxito, según dice la prensa de Dakar
El diario de Dakar «Walf Fadjri» tituló ayer así su crónica sobre la visita del ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, a Senegal: «El chantaje de Dakar sobre Madrid paga: dos patrullas, un helicóptero, 50 motocicletas de playa y 20 vehículos «pick up», esperados en Dakar».
La visión de la prensa senegalesa sobre el viaje del pasado lunes de las autoridades españolas se explica por la frecuente posición de dureza del Gobierno de este país africano, reticente a asumir compromisos bilaterales o firmar convenios internacionales. |
 |
|
|
|
|
|
|
305 Noticias en Total (31 Páginas, 10 Noticias por Página)
|
|
|