 |
|
|

El futuro que no deseamos para Europa.
¿Terminarán las pésimas políticas de integración por condenarnos a vivir separados? En Holanda un colegio ha tenido que separar la entrada para holandeses de la de inmigrantes. |
 |
La sociedad holandesa se ha cansado del multiculturalismo y el caso de este centro de primaria es el reflejo de una convivencia muy difícil Aunque las apariencias engañan un poco, lo cierto es que un colegio de la simpática capital cultural de Holanda tiene dos puertas, una para los niños holandeses y otra para emigrantes. ¿Se han establecido en Holanda las leyes de segregación racial que se creían superadas? Nada de eso. Pero la política del multiculturalismo que rigió la vida social de este país las últimas décadas desaparece poco a poco. |
|
|
|
|
|
|
|

Entrevista. La inmigración daña las economías y libertades europeas. Japón s tan rico como Francia pero apenas tiene inmigrantes. Todos los países con población heterogénea tienen problemas de criminalidad. Los disturbios demuestran que la integración no funciona. El Islam intenta por tercera vez en la historia conquistar Europa.
Guillaume Faye conocido escritor, ensayista francés, en la entrevista que os ofrecemos, traducida en exclusiva para Iniciativa Habitable, Faye partiendo de los disturbios franceses analiza extensamente la situación social y económica europea y la compara con otros países desarrollados. |
|
|
|
|
|
|
|

Considerada tradicionalmente una nación de principios liberales, ahora pretende deportar a 26.000 solicitantes de asilo ante el temor de que los inmigrantes supongan una amenaza para la cultura holandesa. |

|
Barry Madlener, miembro de Rotterdam Habitable, el partido político dominante en el Ayuntamiento, no se avergüenza por pensar de ese modo.“En Europa hemos sido políticamente correctos,” dice. “Pero ahora nos sentimos ansiosos y perplejos por los extranjeros que vienen y no quieren seguir un estilo de vida occidenta. Queremos que el Gobierno anuncie que, como nación, sólo podemos hacernos cargo de un número limitado de inmigrantes. Queremos un crecimiento cero de la inmigración”.
Artículo relaccionado. Leefbaar Rotterdam, comunica la aparición de Iniciativa Habitable en el panorama político a la prensa holandesa y ofrece su apoyo a nuestra formación. |
|
|
|
|
|
|
|

Informe. Fremskrittspartiet. Extracto del programa de inmigración del partido que cuenta con 2.500 concejales y una intención de voto del 24% en NORUEGA. Traducido en exclusiva para Iniciativa Habitable. |
 |
El Fremskrittspartiet o Partido del Progreso fue fundado se fundó en 1972 como partido ultraliberal y anti-impuestos, pero no se convierte en partido importante hasta 1989 con un resultado del 18% en las elecciones generales, al afrontar la problemática de la inmigración. Actualmente cuenta con un 24% de intención de voto, lo que le convierte en segundo partido del país, tras el partido del trabajo de inspiración socialista.. Cuenta con 22.000 militantes y 2.500 concejales para un país de 4 millones de habitantes, menos población que Madrid. . |
|
|
|
|
|
|
|

Informe. Dansk Folkeparti. Te ofrecemos un extracto del programa de un inmigración del partido que cuenta con el 25% de los votos en la capital de Dinamarca.
Dansk Folkeparti es un partido de fuerte implantación en Dinamarca. Tiene actualmente 25 diputados nacionales y un europarlamentario. Es el tercer partido del país con un 12 % del voto, y segundo su capital Copenhague donde tiene un 25% de los votos. Se caracteriza por la defensa de una sólida política de control migratorio. Os ofrecemos una traducción exclusiva para Iniciativa Habitable, de los rasgos fundamentales de su programa en materia de inmigración. |
 |
|
|
|
|
|
|
55 Noticias en Total (6 Páginas, 10 Noticias por Página)
|
|
|